
NOTICIAS DE LA GUERRA: Así mataba Montoneros Era Junio. Era 4. Y corría el año 1.975. Presidía la Argentina la viuda de Perón. Raúl Amelong trabajaba en Acindar, tenía 10 hijos y junto a él viaja Inés, su hija de 18 años y Elena Drueta, amiga de Inés. Un semáforo en rojo. Amelong que frena. Inés que repasa con su padre unos ejercicios de matemática…y la tragedia que se desata. Una explosión tras otra. Vidrios rotos, sangre a borbotones. Gritos desesperados. Raúl Amelong que cae sobre su hija. Inés que reza. Silencio. “van a volver…” suspira y avisa Raúl Amelong en agonía. Elena muda... en shock. Siempre volvían. Había que rematar al moribundo. Así era la “valentía” cobarde del terrorismo en Argentina. Inés entonces reza con más fuerza. También está herida de muerte, pero no es aún su hora. Se salva de milagro. Así lo dispuso Dios. Otro poco de silencio. Y otra vez la locura. El último puñado de tiros en la cabeza de su padre moribundo. El remate. El sello terrorista. El broche final de la locura asesina. Más de diez tiros en la cabeza el cuello y el pecho. ¿El gobierno?: Democrático. ¿Las víctimas?: Civiles. Un padre y su hija. El odio del terrorismo, y su plan sistemático para acorralar de miedo a la sociedad. Ese 4 de junio de 1.975… los Montoneros dejaban en claro el mensaje de guerra: Contra la democracia, y contra la población civil sin distingos. Asesinar. Caiga quien caiga y muera quién muera. Horacio R. Palma Publicado por Horacio Ricardo Palma en 05:15 6 comentarios sábado 17 de abril de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario